Home Noticias El gobierno supone que la estimación del aumento de las pensiones en...

El gobierno supone que la estimación del aumento de las pensiones en 2025 “no era correcta” | Seguridad social

25
0

El Ministro de Trabajo y el Seguro Social, Rosario Palma Ramalho, garantiza que el gobierno no quería crear “falsas expectativas” a los pensionistas cuando anunció que el aumento de las pensiones para 2025 sería del 3.1%, por encima de la cantidad que los datos conocidos en los datos conocidos Noviembre ya se permitió inferir y la subida que llegó. La estimación que el gobierno usó cuando anunció esta cantidad “no era correcta”, admitió el martes durante una audiencia parlamentaria a pedido de la PS.

Rosario Palma Ramalho fue interrogado por los socialistas sobre el proceso que llevó al gobierno a anunciar en noviembre del año pasado que el índice de apoyo social (IAS), y, en consecuencia, la mayoría de las pensiones, tendría un aumento del 3.1% del 3.1% en 2025, Creación de “falsas expectativas” a los pensionistas.

En ese momento, los datos del Instituto Nacional de Estadísticas ya permitían anticipar que el aumento no iría más allá del 2.6%, pero aún lloró el diputado de PS Miguel Cabrita, el gobierno no buscó detener la difusión de la información de que el aumento de la información sería más alto.

Rosario Palma Ramalho negó que estaba destinado a crear falsas expectativas y declaró que el valor se basaba en las estimaciones utilizadas en la preparación del presupuesto estatal (OE) para 2025, que, en junio, señalaba una inflación del 2.6% (AAA que total 0.5% a través del crecimiento del producto interno bruto, totalizando 3.1%).

“No hay error, hay una estimación de que se descubrió que no era correcto”, dijo, asegurando que en noviembre, cuando avanzó con el aumento del 3.1%, aún no había corregido datos.

A pesar de negarse que ha habido errores, al final de la audiencia, el ministro finalmente admitió que “hay un margen de mejora” de las estimaciones.

En 2025, utilizando solo el mecanismo automático previsto por la ley, las pensiones aumentaron un 2,6% para aquellos con renovaciones de hasta 1045 euros, 2.1% para pensiones entre 1045 euros y 3135 euros mensuales y 1.85% para pensiones de hasta 6270 euros.

Sin embargo, las pensiones de hasta 1567.5 euros tuvieron un aumento adicional de 1.25% que fue aprobado en la Asamblea de la República en toda la oposición, con los votos en contra de los partidos que apoyan al gobierno. Esto hizo una actualización total del 3.85% para las pensiones de hasta 1045 euros y 3.35% para pensiones entre 1045 y 1567.5 euros.

Durante el debate con los diputados, quienes abordaron las nominaciones de los principales líderes del Ministerio de Trabajo y del Seguro Social y los aumentos de las pensiones, el ministro fue interrogado por el bloque izquierdo sobre el nombramiento del economista Jorge Bravo para coordinar un nuevo grupo de Trabajar para estudiar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones, una decisión que la Sra. Isabel Pires consideró cuestionable dado que el experto ha trabajado como consultor de fondos de pensiones privadas.

“Depende del gobierno elegir a las personas que entienden”, respondió el gobernante, enfatizando que la decisión final sobre las medidas para tomar será responsabilidad del ejecutivo.

“Este ministerio no hace nada sin estudiar los sujetos y entendemos que sería mejor crear un nuevo grupo de trabajo que continúe el trabajo anterior, junto con otras contribuciones que han estado surgiendo”, dijo, asegurando que “no sean cambios estratégicos Hecho.

En la última reunión de la Comisión de Concertación Social Permanente, el Ministro ya había dicho que no habría “cambios estructurales” en el Seguro Social en esta Legislatura, pero no descartó “cambios incidentales” sin revelar en qué áreas pueden suceder esto.

El funcionario del gobierno justificó la necesidad de realizar más estudios porque hay “opiniones e informes contradictorios”, que se refieren al libro verde sobre la sostenibilidad del sistema de seguridad social y el Tribunal de Auditoría de Auditoría sobre informes de sostenibilidad que acompañan al OE.

El PCP, IL, y se le pedirá la presencia de Rosario Palma Ramalho en el Parlamento que proporcione más aclaraciones sobre el nuevo grupo de trabajo, la audiencia que ya ha sido aprobada, ahora está programada.