La Corte Suprema confirmó la ley que obliga a la venta de la plataforma o su prohibición en el país. Trump busca ganar tiempo.
TikTok advirtió que podría verse obligado a “apagarse” en Estados Unidos este domingo, a menos que el gobierno de Joe Biden emita una directiva clara a los proveedores que mantienen la plataforma en funcionamiento y a las tiendas de aplicaciones que la distribuyen en el país. De concretarse, el apagón de TikTok dejaría a 170 millones de estadounidenses sin acceso a una de las redes sociales más populares del momento.
La compañía, propiedad del gigante tecnológico chino ByteDance, denunció en una publicación en la red social X que los comunicados de la Casa Blanca y del Departamento de Justicia emitidos el viernes “no brindaron la claridad ni las garantías necesarias” para los proveedores de servicios y empresas tecnológicas involucradas en la operación de la plataforma.
El mismo viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó por unanimidad una ley que pone en riesgo la continuidad de TikTok en el país a partir del domingo. Tras conocerse la decisión, Biden señaló ante la prensa que la determinación final sobre el futuro de la aplicación recaerá en su sucesor, Donald Trump, quien asumirá la presidencia el lunes, un día después de la fecha límite establecida por la ley.
“Si el gobierno de Biden no emite de inmediato una declaración definitiva que brinde respaldo a los principales proveedores de servicios, asegurando que la ley no se aplicará en este momento, lamentablemente TikTok se verá obligado a apagarse el 19 de enero”, advirtió la compañía.
Según lo establecido en la normativa, ByteDance debe vender sus operaciones en EE.UU. antes del domingo o enfrentarse al cierre de la plataforma en el país. La medida, que marca el último día de Biden en el cargo, recuerda la suspensión de la red social X en Brasil ocurrida el año pasado.
Biden evita pronunciarse
A pesar del fallo de la Corte Suprema, Biden podría conceder una prórroga de 90 días si existiera una negociación concreta para la venta de TikTok. Sin embargo, el mandatario ya dio señales de que no tomará ninguna decisión al respecto y que dejará el asunto en manos de Trump desde el primer día de su gobierno.
Desde la Casa Blanca indicaron que es poco probable que la ley se haga efectiva antes de la asunción del nuevo presidente. Biden había firmado la medida en abril, luego de que el Congreso la aprobara con apoyo bipartidista.
“La decisión del tribunal permite al Departamento de Justicia evitar que el gobierno chino use TikTok como un arma para socavar la seguridad nacional de Estados Unidos”, señaló en un comunicado el fiscal general Merrick Garland.
Trump promete “salvar” TikTok, pero pide tiempo
Por su parte, Donald Trump se comprometió a evitar el cierre de TikTok y podría suspender la aplicación de la nueva ley apenas asuma el cargo. Según trascendió, el republicano conversó con el presidente chino Xi Jinping sobre el futuro de la red social en una llamada telefónica que mantuvieron el viernes, en la previa de su investidura.
“Tomaré una decisión sobre TikTok en un futuro cercano, pero necesito tiempo para analizar la situación”, escribió Trump en sus redes sociales.
De acuerdo con la legislación aprobada, las empresas tecnológicas que alojan y distribuyen TikTok en EE.UU., como Apple y Google, podrían enfrentar multas millonarias si continúan brindando soporte a la plataforma. Ahora deberán evaluar si las garantías que ofrezca Trump serán suficientes para operar sin riesgo legal.
Paradójicamente, durante su primera presidencia, Trump intentó prohibir TikTok argumentando preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, en los últimos meses, ha adoptado una postura más favorable hacia la aplicación, reconociendo que le ha permitido conectar con votantes jóvenes.
¿Quién se quedará con TikTok?
Mientras tanto, en China se analiza la posibilidad de vender TikTok a un grupo inversor estadounidense. Entre los nombres que surgieron en los últimos días se encuentra el de Elon Musk, cuyo conglomerado podría asumir el control de la plataforma en EE.UU. e integrarla con su red social X. Sin embargo, hasta el momento no hubo confirmación oficial sobre esta alternativa.
Otra opción en estudio es la compra de TikTok por parte del Project Liberty, un grupo de defensa de la privacidad digital liderado por el empresario Frank McCourt. Según CNBC, la organización presentó una oferta formal el viernes pasado para adquirir la plataforma.
En un comunicado emitido el jueves, Project Liberty y sus socios —bajo la iniciativa “The People’s Bid for TikTok”— señalaron que, en caso de concretarse la compra, reestructurarían la red social para operarla desde una plataforma con sede en Estados Unidos y garantizar mayor seguridad a los usuarios.
A solo horas de que venza el plazo fijado por la ley, la incertidumbre sigue rodeando el futuro de TikTok en el país, mientras Biden se mantiene en silencio y Trump evalúa sus próximos pasos.